Cómo sobreviví a la madre de Pavlito (con uve)
Cómo
sobreviví a la madre de Pavlito (con uve) es el
retrato de una mujer actual, una mujer que debe ser, a la fuerza, polifacética
y versátil. La sociedad exige muchísimo, pero ella todavía se exige más.
María, la protagonista, lleva una existencia
ajetreada, tanto que casi ni es vida. Trabaja, es madre de un niño pequeño y de
una adolescente, es esposa, hija, nuera, amiga… Y para añadirle algo más de
estrés a sus días, se compara con la madre de Pavlito, compañero de cole de su
hijo. Ella, la madre de Pavlito, es una mujer más joven, que siempre tiene un
aspecto impecable, es delgada, resuelta, miembro activo del AMPA, ama de casa
ideal, madre a jornada completa… La mujer perfecta, vaya.
María es una luchadora nata, lucha por sumarle
horas al reloj y por restarle kilos a la báscula, su eterna enemiga. Porque
María ha llegado a esa edad en que una mujer está a un paso de convertirse en
madura, eufemismo que equivale a vieja. No se gusta, no disfruta con su trabajo,
no es feliz, no controla sus impulsos de compradora compulsiva, ni los ataques
de mala leche que sufre sobre todo los lunes…
María Frisa pone ante el espejo a muchas
mujeres que se verán reflejadas en este libro escrito con humor y fina ironía,
donde se describe el día a día de cualquier mujer presionada para hacerlo todo
y hacerlo bien, que se juzga con dureza y se evalúa como madre, una faceta en
la que las mujeres ponen el listón tan alto que roza la estratosfera.
María Frisa seduce al lector con su prosa
ágil, su conocimiento profundo del ser humano, recurre a consejos y flashback
para decir verdades como puños y concluye con una pizca de esperanza: Las
mujeres perfectas no existen.
Título: Cómo sobreviví a la madre de Pavlito (con
uve)
Autora: María Frisa
Editorial: Espasa
Páginas: 383
Comentarios
Publicar un comentario
Cualquier opinión inteligente, relacionada con el tema de cada post y expresada con educación, será bien recibida. El resto, se suprimirá.